
Propietario primerizo: Esto es lo que debes saber sobre el mantenimiento de tu nueva vivienda
Es verdad que tener tu propia casa es emocionante, sin embargo, debemos estar conscientes de las responsabilidades que conlleva ser propietario de una vivienda. Conocer lo básico sobre mantenimiento del hogar nos permitirá a la larga de disfrutar de un espacio seguro, en buen estado y cómodo por muchísimo tiempo. Así que anímate a leer estas recomendaciones y prepárate para darle a tu residencia el cariño que se merece.
¿Por qué y cada cuando debo hacerlo?
Lo ideal es darle una inspección detallada a tu vivienda al menos cada 6 meses, esto te ayudará a prevenir futuros desperfectos que, con el paso del tiempo, de ser ignorados, podrían significar un monto de inversión en reparación o sustitución muchísimo más elevado. Toda falla o problema, visualizado a tiempo, generalmente es fácil de arreglar, muchas veces incluso sin la necesidad de contratar a un especialista, lo cual nos ahorra mucho dinero y futuros dolores de cabeza.
Impermeabilizante
Por lo general el tiempo de vida del impermeabilizante es de entre 5 y 7 años, dependiendo de los materiales y productos empleados en dicha labor. El contar con un techo bien impermeabilizado nos permitirá prevenir accidentes, humedades y fallos que a la larga podrían dejar inhabitable nuestro hogar.
Ahora bien, es verdad que factores como el clima pueden acortar el tiempo de vida de los productos, por muy buenos que sean, en especial en lugares de mucho sol o mucha humedad. Por ello, es bueno revisar de vez en cuando que la pintura no esté descascarada, no haya grietas, expansiones, o zonas de visible moho que indique filtraciones.
Un hogar con un impermeabilizante en buen estado nos brindará de una mejor calidad de vida pues reducirá afectaciones en nuestra salud como el asma o la alergia además nos ayudará a controlar la temperatura dentro de nuestro inmueble, reduciendo el uso de energía eléctrica por el uso de aires acondicionados, ventiladores u otros electrodomésticos.
Mantenimiento de climas
Si bien, el impermeabilizante nos ayuda a aminorar el uso de climas, ventiladores u otros, en lugares de temperaturas elevadas, como lo es Nuevo León, la necesidad de estos aparatos es esencial para una buena calidad de vida.
Por ello, es realmente importante realizar su debido mantenimiento y limpieza cada 6 meses. Esto no solo alargará el tiempo de vida de nuestro aparato, sino que evitará que respiremos aire contaminado y evitará fugas, humedades o problemas eléctricos que puedan afectar seriamente el bienestar de nuestra casa y de nuestro bolsillo.
Puertas y ventanas
Revisar el marco de puertas y ventanas es indispensable para asegurarte que tu casa este en buen estado. Por lo general estos están hechos de metal o madera, y la temporada de lluvias o sequias pueden afectarlos gravemente.
En el caso del metal el material puede sufrir de oxidación lo cual puede hacerlo peligroso para tu salud, también dicho proceso podría provocar que se suelte y caiga a pedazos o en casos menos extremos que haya filtraciones o grietas que arruine el aislamiento de tu vivienda.
En el caso de la madera esta suele hincharse bastante en tiempo de lluvia, y retener humedades que podrían propagar el crecimiento de hongos que a la larga harán que tus puertas o marcos se pudran y tengas que remplazarlos por nuevos. En tiempos de sequía, por el contrario, la madera puede resecarse al grado de astillarse, romperse o agrietarse, lo cual requerirá de un cambio.
Por ello procura cubrirlos cada cierto tiempo con barnices especiales que ayudarán a que estos se mantengan en buenas condiciones por un periodo de tiempo más largo.
También, en caso de contar con tela mosquitera, revisa que esta no cuente con aberturas que inutilicen su función. En caso de encontrarlas oxidadas, procura cambiarlas por nuevas, pues el óxido puede propagarse fácilmente a otras superficies en buen estado.
En la cocina
Uno de los sitios en nuestro hogar con mayor cantidad de electrodomésticos es la cocina, por lo que, sin duda, conlleva una buena inversión equiparla de acuerdo a nuestras necesidades. Esto y el hecho de que sea uno de los lugares de mayor tráfico en nuestra vivienda, la convierten en un espacio del cual debemos estar al pendiente con mayor avidez.
Una limpieza profunda cada tercer día evitará que se acumule cochambre y grasa, que, de dejar pasar más tiempo, será realmente difícil de limpiar, en algunos casos incluso podría requerir de productos de limpieza especializados que a veces resultan costosos, u en otros casos terminará en la sustitución completa de muebles o baldosas que nos desestabilizarán económicamente.
En cuanto a los electrodomésticos, debemos asegurar su buen estado con limpieza y mantenimiento regular. En el caso de la campana extractora, será necesario limpiar o sustituir los filtros de manera habitual, esto evitará que se acumule tanta grasa que obstruya la ventilación del aparato que, en el peor de los casos, podría llevar a que se sobrecaliente y se convierta en un riesgo de incendio.
El horno, de ser usado frecuentemente, podría convertirse en un foco de virus y bacterias dañinas para nuestra salud, por lo que es recomendando hacer una limpieza profunda al menos una vez al mes, asegurándonos que no haya residuos de comida o grasa en ningún rincón. Dicho esfuerzo alargará la vida de nuestro aparato y evitará futuras visitas al hospital.
Al igual que el horno, el refrigerador es un incubador de bichos que atentan contra nuestro bienestar, por ello sería bueno limpiarlo a profundidad al menos una vez a la semana. Vaciar contenedores de comida que estén a punto de caducar o deshacernos de frutas y/o verduras que estén prontos a echarse a perder. Esto, además de ser beneficioso para nuestra salud, evitará también ese desagradable “sabor a nevera” que muchas veces queda impregnado en nuestros alimentos.
Tuberías
Revisar grifos, tuberías, cañerías o fugas no es una tarea fácil y la verdad, es que resulta poco agradable, pero es importante si queremos un hogar libre de moho y de facturas astronómicas al momento de pagar el servicio de agua. Revisa que la presión del agua sea constante, de encontrar problemas con esto asegúrate de eliminar el sarro que pueda acumularse en grifos o el cabezal de la ducha, si esto no soluciona el problema procura solicitar el servicio de un profesional para descartar una posible fuga debido a tuberías rotas.
Por otro lado, limpiar bien los desagües nos evitara futuras inundaciones, acumulación de humedades, así como la persistencia de desagradables olores en tu hogar.
Jardín
Si no quieres que tu casa tenga una apariencia de abandono, la limpieza de maleza es esencial. Mantener el césped corto, los arbustos y árboles podados y en buen estado evitará la propagación de bichos indeseados. También evitará situaciones en las que raíces o tallos puedan causar problemas con cableados o tuberías, además de que evitar el crecimiento descontrolado te permitirá respetar el espacio delimitado entre tú y tus vecinos.
Así que no lo olvides. Bríndale a tu hogar los cuidados necesarios que te permitirán disfrutar de el por muchas generaciones.