
¿Qué es el Buró de crédito y como puede ayudarme a comprar un hogar?

Tenemos la idea negativa de que el buró de crédito es un sitio en el que terminan los malos pagadores y que prohíbe a las instituciones financieras otorgarles un préstamo, pero no podríamos estar más lejos de la realidad.
Qué es y cómo funciona el Buró de Crédito
El Buró de crédito es un registro de todas aquellas personas que cuenten con un crédito, ya sea tarjetas departamentales, tarjetas bancarias, planes telefónicos o algún tipo de financiamiento o préstamo.
En él, se lleva un seguimiento de tu historial crediticio, es decir, un registro de los créditos que manejas y tu comportamiento ante ellos. Ahí las instituciones financiares pueden ver si cuentas con retrasos, saldos vencidos o si por el contrario llevas tus pagos al corriente y liquidas tus deudas con tiempo. Vaya, determina si eres buen pagador o no y si representa algún tiempo de riesgo prestarte dinero. Sin embargo, la decisión final de darte o no un préstamo, queda de lado de la institución financiera en la que lo estés solicitando. El Buró es solo un lugar de consulta.
En cuanto a tu estatus, debes tener en cuenta que el sistema hace una calificación cada tres meses, por lo que tienes oportunidad de recuperar tu buena calificación cada determinado tiempo.
Tú mismo podrías consultar tu estatus en el sistema ingresando al sitio oficial del Buró de Crédito, la consulta anual es gratuita, pero si requieres más de una revisión en un año, puede representar el cobro de una comisión.
Cómo el Buró de Crédito puede ayudarme en la compra de mi hogar
Si nuestra intención es adquirir nuestra vivienda por medio de financiamiento bancario, contar con un buen historial crediticio es primordial. Al tener una buena calificación dentro del Buró, será más fácil obtener una respuesta positiva ante nuestra solicitud por parte de las instituciones bancarias.
Si, por el contrario, nos inclinamos más por un crédito por parte del INFONAVIT, un excelente historial también puede ser beneficioso. Un antecedente positivo puede aumentar nuestro puntaje de manera exponencial y permitirnos un mayor monto de préstamo. De igual manera, resulta de mucha ayuda en caso de adquirir una vivienda por medio de Unamos créditos.
Qué puedo hacer si no tengo un buen puntaje dentro del Buró de Crédito
En caso de no tener un buen historial, lo que se recomienda es aplicar estrategias de limpieza, para no verte afectado de manera negativa al momento de calcular tus puntos ante el Infonavit. Procura liquidar los saldos vencidos, solicitar restructuración de adeudos ante instituciones bancarias e intenta realizar pagos superiores al mínimo para mejorar así tu calificación.
Recuerda que lo importante aquí es poner en orden tu historial antes de solicitar un crédito para así poder hacerte con la casa de tus sueños. ¡Así que manos a la obra!