
Usa el agua de manera inteligente con estos consejos

Actualmente en Nuevo León se vive un desabasto de agua potable que afecta a toda el área metropolitana, por ello el gobierno se ha visto en la necesidad de aplicar medidas restrictivas del vital líquido con cortes calendarizados y divididos por sectores. Si bien, estas medidas son beneficiosas al corto plazo, no aseguran una solución real al problema que enfrentamos.
Para una solución definitiva, debemos crear conciencia y modificar nuestros hábitos de consumo de manera permanente, esto en beneficio de nuestros hijos y nietos, quienes son lo que tendrán que sobrellevar este problema a cuestas.
¿Qué podemos hacer nosotros como individuos?
Algunos de los hábitos que tenemos que modificar costarán más que otros. También es seguro que los primeros días o semanas generen cierta incomodidad, sin embargo, el tiempo hace al maestro, y con práctica y constancia se harán parte de nuestra rutina.
1.- Reduce el agua de tus duchas
Una ducha de 5 minutos equivale a 100 litros de agua, lo que es equiparable a lo que una persona promedio bebe durante 50 días. Por ello, modificar nuestra forma de ducharnos significa un gran impacto para el ambiente.
Disminuir el agua que desperdiciamos al bañarnos no se limita a reducir el tiempo de nuestra ducha, sino a las herramientas que usamos y la distribución del líquido. Una alternativa inteligente es la de adquirir reductores de caudal en cualquier ferretería o tienda en línea, estos son económicos y está comprobado que reducen el consumo en un 30%. Por otro lado, está la distribución, por ello procura cerrar la llave cuando te estes enjabonando, colocando el champú, depilando o exfoliando y abrirla solo lo necesario para enjuagar.
2.- Cambia la manera en que lavas los platos
Lavar platos es otra de las actividades que conllevan un derroche de agua. Para aminorar el problema te recomendamos adquirir un perlizador, este es un aditamento que se enrosca a los grifos y reduce el consumo de agua en un 40%. Además de esto puedes optar por primero tallar y enjabonar los platos con una esponja y detergente diluido en agua, y luego abrir la llave únicamente para enjuagar, de esta manera procuraremos tener la llave cerrada el mayor tiempo posible.
3.- Disminuye la descarga de líquido al descargar el inodoro
Si bien hay sanitarios ecológicos que cuentan con la tecnología para disminuir el desperdicio de agua en cada descarga, no es accesible para todos cambiar nuestro baño de un momento a otro, por ello podemos hacer uso del contrapeso. Al añadir una botella llena de arena, agua, o algo pesado en el tanque, disminuimos considerablemente el volumen de agua necesaria para realizar una descarga. Es un método efectivo y económico que no afecta para nada nuestra comodidad.
4.- Modifica tu forma de lavar la ropa
Hay varias maneras de modificar la manera en que lavas ropa para reducir tu consumo de agua. Por un lado, puedes limitarte a solo realizar cargas completas para sacarle el mayor provecho al agua que usaras. Otra alternativa es la de, en caso de que la ropa no esté muy sucia, saltarte el ciclo de enjuague, ya que no resultaría necesario. Si gustas ir más allá, puedes optar también por jabones biodegradables o amigables con el medio ambiente, para reducir los químicos en el subsuelo. Por último, puedes procurar reutilizar el agua empleada, recolectándola en un tambo. Está puedes utilizarla para limpiar el patio o la banqueta, regar las plantas, trapear o para descargar el inodoro.
Con estas pequeñas acciones, poco a poco generaremos un impacto positivo para las nuevas generaciones, enseñándoles lo importante de reducir, reciclar y reutilizar, dándoles la oportunidad de disfrutar de un mundo más limpio y protegido.