
Cómo detectar una fuga de gas en casa

De acuerdo con datos recopilados por protección civil, las fugas de gas son la causa principal de accidentes como flamazos, incendios, explosiones, quemaduras e intoxicaciones, por ello es importante la revisión constante de estufas, hornos y conexiones.
Detección
El primer indicador de una posible fuga de gas es la presencia a un olor desagradable en tu hogar, similar al de huevo podrido. En caso de detectar este aroma cierra inmediatamente la válvula o llave de paso, abre las ventanas, y permite la ventilación en tu hogar.
En caso de que el aroma no sea muy fuerte, o no estes convencido, puedes ayudarte de agua jabonosa, y pasarla a través de toda la tubería, si en algún lado ves la presencia de burbujas, puede que estes en presencia de una fuga.
Otra manera de detectar las fugas es a través de aparatos especializados, mismos que puedes encontrar fácilmente en tiendas en línea o tiendas especializadas en seguridad del hogar. Estos activan una alarma que te ayuda actuar de forma inmediata ante las fugas.
Acción
Si ya has detectado la fuga o sospechas de esta, lo primero que tienes que hacer es llamar a los bomberos, un experto en fugas o a tu proveedor de gas, para que revise de forma adecuada las instalaciones.
En caso de que la fuga sea menor, abre las ventanas, ventila la casa y sal a esperar la ayuda de los profesionales.
En caso de que la fuga sea grande, evacua tu hogar y no ingreses hasta que este sea revisado. Recuerda estar atento a síntomas como vómitos, somnolencia o mareos, los cuales pueden indicar una intoxicación
Prevención
La mejor manera de evitar accidentes de esta índole es por medio de la prevención. Por ello procura seguir estos tips:
1.- Si vas a viajar, cierra todas las llaves de paso
2.- Revisa constantemente que la estufa u horno estén apagados
3.- No pongas tóxicos inflamables cerca de las llaves de gas
4.- Procura dejar algo de ventilación en áreas cómo la cocina o cerca del boiler, si es que lo manejas.
5.- Adquiere un detector de gas
6.- Dales mantenimiento regular a las tuberías