
Dile adiós a la grasa en tu cocina con estos consejos

Ya hablamos de lo fastidioso y complicado que puede ser lavar el baño en este blog (enlace), y ahora toca hablar de otro de los lugares más difíciles de mantener impecables en nuestras viviendas, la cocina.
1.- Agua caliente
Si no eres muy amigo de los químicos, el remedio más natural que podemos recomendarte es el de aplicar agua caliente sobre las superficies problemáticas para luego tallar con una esponja vigorosamente.
En caso de no ser suficiente, te recomendamos complementar el agua caliente con jabón de trastes, vinagre o bicarbonato de sodio.
2.- Para superficies de madera
Si la zona problemática es una mesa, gabinetes o sillas quizá una opción adecuada sea la mezcla de limón y aceite de oliva, que no solo sirve para limpiar la superficie, sino que actúa como un pulidor natural.
Para la mezcla necesitaras una taza de limón recién exprimido y 2 tazas de aceite de oliva. Añade esto a un contenedor y agítalo bien y listo.
3.- Desengrasantes
Si los remedios más naturales no funcionaron quizá lo más adecuado sea por optar por un desengrasante químico poderoso. En el mercado podrás encontrar diferentes opciones, procura inclinarte por aquellos destinados propiamente a eliminar grasa por sobre los limpiadores multiusos, eso te asegurará su efectividad.
4.- Prevenir
Ahora que el mejor método sería prevenir desde un principio la acumulación de residuos grasosos en nuestros muebles, para ello procura limpiar justo después de cocinar, especialmente si la comida era frita. También procura no dejar restos de jabón que a la larga también pueden contener aceites que afecten las superficies de tus muebles. Convirtiendo esto en un hábito poco a poco dejarás de depender de abrasivos para la limpieza de tu hogar.