Buen fin

Invierte inteligentemente este Buen Fin

Casas Texxo
Texxo
Nov 08 2021

Sin lugar a duda, el “fin de semana más barato del año” suena bastante atractivo, y debido a esa euforia y adrenalina momentánea de tener que aprovechar esta “oportunidad única” puede llevarnos a un sobreendeudamiento difícil de sobrellevar. 

 

Para poder evitar esto, te compartimos un par de claves para convertirte en un consumidor inteligente y que no te tome por sorpresa el próximo pago a tu tarjeta de crédito.   

 

Ser consciente de la depreciación 

 

Los aparatos electrónicos son los productos estrella de esta temporada, sin duda es emocionante poderte hacer con ese aparato que tenías en mente durante meses y que ahora está dentro de tus posibilidades, sin embargo, antes de tirar la casa por la ventana por esa televisión de 60 pulgadas, medita un poco sobre su valor una vez adquirido. Recuerda que este tipo de productos una vez fuera de tienda disminuyen de inmediato su valor. Por ejemplo, si hoy adquieres un Smartphone de alta gama de alrededor de $20,000 pesos, en tan solo 9 meses este habrá perdido hasta el 60% de su valor original, así que ¿realmente vale la pena ese gasto? ¿no sería más adecuado optar por un aparato más accesible que al final cumpla con las funciones que requieres?  

 

¿Este producto cambiará tu vida? 

 

Otra pregunta que puedes hacerte antes de realizar una compra este buen fin es, ¿cómo adquirir este producto beneficiara tu día a día? ¿Su impacto será positivo? Es necesario cuestionarte esto para ver si realmente vale la pena el gasto. Por ejemplo, si actualmente cuentas con una computadora funcional, sin ningún tipo de daño o reparación, ¿realmente la adquisición de un dispositivo más moderno generará será beneficioso para ti?  

 

Si, por el contrario, tu refrigerador o tu celular lleva presentando fallas desde hace algún tiempo, sin duda la reposición de este por un aparato nuevo te traerá mayores beneficios pues evitarás las vueltas a talleres de reparación, compra de piezas que a veces son difíciles de conseguir, así como los corajes diarios que sus fallos representarían.  

 

Inversión para un ahorro a largo plazo 

 

Otra forma de ser un comprador inteligente es invertir en piezas que a la larga pueden ahorrarte dinero, por ejemplo: puedes renovar electrodomésticos que generen mucho consumo de energía (aún en buen estado) por equipos más ecológicos y ahorrativos que a la larga harán que tu recibo de luz salga más barato.  

 

Elige la forma adecuada de pago 

 

No solo te dejes llevar por el precio, es importante también considerar las formas de pago que te ofrece el establecimiento, pues no es lo mismo comprar un escritorio de $1000 pesos al contado, 3 meses con intereses o 18 meses sin intereses. Revisa las promociones, cupones y facilidades que te ofrecen las tiendas por el mismo producto y elige la que te sea más fácil y cómoda.  

 

¿Qué otro consejo añadirías a la lista? 

Categorías
buen fin
ahorro
inversión
Comentarios